Proyectos Sociales

Estos proyectos se realizan de manera gratuita en la provincia de Tucumán, con la colaboración de distintas instituciones, y pueden recibir apoyo o donaciones para su concreción de parte de particulares o empresas

Transformando vidas a través de la educación y el desarrollo comunitario

Capacitación para la Inserción Laboral

Este programa está pensado para apoyar a todos los tucumanos, tanto del sector del Gran Tucumán como del interior, en la búsqueda activa de empleo y el uso responsable y eficiente de los recursos tecnológicos y económicos, puestos en función de un mayor bienestar y el crecimiento de los individuos y la provincia.

32.000

Personas afectadas por desocupación

18.500

Jóvenes de hasta 29 años desempleados

27.000

Personas con problemas de inserción laboral

107.000

Demandantes de empleo en Gran Tucumán

Capacitación para la Inserción Laboral

Según cifras oficiales, uno de los índices que golpea a los tucumanos con mayor fuerza y pone en riesgo no sólo su bienestar, sino directamente su supervivencia, es la tasa de desempleo. La población más afectada por la falta de empleo son los jóvenes. De acuerdo con el reporte oficial, de las 32.000 personas afectadas por la desocupación en la zona urbana provincial, unos 18.500 son jóvenes de hasta 29 años.

Si se toma en cuenta a la población de 30 a 64 años (activos para el mercado laboral), la tasa de desempleo en el caso de las mujeres ha sido del 4,6% (5.473 personas), mientras que en los hombres de esa franja etaria fue del 5,4% (8.526).

Alrededor de 27.000 personas que residen en el Gran Tucumán - Tafí Viejo tuvieron problemas para insertarse en el mercado laboral al cierre del tercer trimestre del 2022. A esto se suma que un gran número de nuestros coterráneos tienen un segundo o hasta tercer empleo o se encuentran en una búsqueda activa de un segundo trabajo. En ese sentido, en el Gran Tucumán - Tafí Viejo, donde residen 376.000 ocupados, unos 107.000 son demandantes de empleo.

Esta experiencia de capacitación para la inserción laboral está destinada a un amplio espectro de individuos, desde los jóvenes en busca de su primer empleo, quienes se encuentran empleados actualmente, buscando mejorar sus condiciones laborales, hasta quienes, sin importar su edad, se encuentran actualmente desempleados y en búsqueda activa, con la finalidad de que adquieran habilidades, técnicas y estrategias para compensar la Igualdad de oportunidades en torno a la búsqueda de empleo y acceso a un puesto de trabajo digno en las diversas comunidades a las que pertenecen.

Taller de Técnicas de Estudio y Orientación Vocacional

Objetivos del Proyecto

1
Apoyar a los alumnos de los últimos dos años de educación obligatoria en el proceso de graduarse y elegir una carrera profesional, mostrándoles distintas perspectivas de futuro a las que puedan acceder
2
Disminuir la deserción educativa en los últimos dos años de educación secundaria y los primeros años de educación superior a través de un amplio proceso de orientación vocacional y de formación en técnicas de estudio y comunicación
3
Colaborar con que los estudiantes que participen en el proyecto alcancen un mayor nivel académico, formándose en habilidades imprescindibles para continuar una carrera profesional o/y insertarse en el mundo laboral
4
Ayudar a los alumnos a enfrentar las instancias de evaluación desde una perspectiva más positiva, brindándoles herramientas de Inteligencia Emocional y Oratoria

Taller de Técnicas de Estudio y Orientación Vocacional

Esta propuesta busca darle continuidad al proceso de acompañar a alumnos y docentes con una serie de charlas que pueden dictarse a lo largo del año, a partir de un primer encuentro que servirá como diagnóstico de la situación de cada grupo.

Impacto del Proyecto

Este proyecto no solo busca preparar a los jóvenes para el ingreso a la universidad, sino también equiparlos con habilidades que serán fundamentales en su futuro. Confiamos en que esta iniciativa contribuirá de manera significativa al éxito académico y personal de nuestros estudiantes.

¿Querés ser parte del cambio?

Nuestros proyectos sociales necesitan del apoyo de la comunidad. Ya sea como participante, voluntario o colaborador, tu aporte puede hacer la diferencia en la vida de muchas personas.