Diplomatura en Oratoria Jurídica
Diplomatura Oficial

Diplomatura en Oratoria Jurídica

El discurso jurídico tiene como objetivo fundamental que los actores de la disputa judicial se adhieran a las propuestas del hablante, en particular busca que el juez se adhiera a sus peticiones y exprese esa adhesión en la sentencia que pronuncie. La Oratoria Jurídica es una disciplina clave para los profesionales del derecho en Argentina, dado que implica la capacidad de comunicar argumentos de forma clara, persuasiva y efectiva en diversos contextos judiciales y extrajudiciales. Con la implementación del sistema oral en diversos fueros y jurisdicciones, los abogados deben dominar tanto la argumentación escrita como la oral. Dada la tendencia hacia la simplificación del lenguaje jurídico, los discursos deben ser claros y accesibles, incluso para audiencias sin formación legal. Los discursos se adaptan según el contexto: tribunales de juicio oral, audiencias preliminares, o reuniones con clientes. En Argentina, especialmente en audiencias orales, los abogados deben saber dirigirse tanto a jueces especializados como a jurados populares, dependiendo del fuero (penal, laboral, civil, etc.). Argentina es un país diverso; los profesionales del derecho deben tener en cuenta las diferencias culturales y regionales al comunicarse. La oratoria jurídica no solo es vital en el ámbito procesal (audiencias y juicios), sino también en: Mediación y Resolución de Conflictos; Negociaciones Contractuales; Conferencias y Charlas Académicas.

Duración

6 Meses

Modalidad

Presencial

Inicio

Marzo 2026

Certificación

Fundación EXPRESAR

Nivel

Profesional

Objetivos de la Diplomatura

Objetivo 1

Que los participantes logren desarrollar habilidades de Comunicación oral que puedan ser aplicadas de manera efectiva en su práctica profesional.

Objetivo 2

Que los participantes adquieran conocimientos teóricos y prácticos sobre las disciplinas fundamentales que conforman la Oratoria Jurídica, a saber: Lenguaje Corporal, Locución, Neuro Oratoria, y herramientas de Protocolo y Ceremonial, PNL, Coach y Liderazgo, para convertirse en comunicadores de alto impacto.

Objetivo 3

A través de la formación, incentivar la creación de oradores asertivos y persuasivos que colaboren con la implementación de la justicia y el cumplimiento de las leyes en nuestra comunidad.

Objetivo 4

Brindar herramientas de organización discursiva que permita a los profesionales judiciales transmitir sus conocimientos de manera precisa, ordenada, clara y contundente; y herramientas de Inteligencia Emocional, para manejar las emociones, actuar con confianza, crear un ambiente de seguridad dentro y fuera del tribunal y especialmente con los clientes.

Objetivo 5

Mejorar, en los participantes, el Uso de Estrategias Retóricas, a partir de la utilización de herramientas de logos (razón), ethos (credibilidad) y pathos (emociones) para estructurar los argumentos, permitiéndoles exponer pruebas y razonamientos de forma comprensible y convincente.

Información General

Duración

6 Meses

Modalidad

Presencial

Certificación

Fundación EXPRESAR

Fecha de Inicio

Marzo 2026

Beneficios incluidos

  • Certificación oficial
  • Material de estudio completo
  • Tutorías personalizadas
  • Acceso a biblioteca digital
  • Red de contactos profesionales

¿Te interesa esta diplomatura?

Completá el formulario y nos pondremos en contacto con vos para brindarte toda la información sobre inscripciones

Otras diplomaturas disponibles

Diplomatura en Metodología y Técnica Fotográfica
Diplomatura Oficial
Diplomatura en Metodología y Técnica Fotográfica
10 meses
Presencial y Online
Diplomatura en Oratoria y Comunicación Integral
Diplomatura Oficial
Diplomatura en Oratoria y Comunicación Integral
10 Meses
Presencial / Virtual